
Objetivos
- Describir los factores generales y específicos que influyen en la determinación de la vida útil de un alimento.
- Dar las herramientas básicas necesarias para la planificación, desarrollo y determinación de la vida útil de un alimento.
Contenidos
- Degradación y deterioro de los alimentos.
- Diseño e Implementación de Estudios de vida útil adaptados a la tipología del producto.
- El pronóstico de vida útil basado en la microbiología predictiva.
- Tecnologías de conservación para alargar la vida útil de un alimento.
- Procesos de oxidación lipídica.
- Análisis sensoriales aplicados al estudio de vida útil.
Metodologia
Alternancia de sesiones teóricas con práctica de predicción de vida útil a lo largo de la cadena de distribución en productos perecederos, así como casos de análisis sensorial.