
Objetivos
- Definir los riesgos asociados a los trabajos en alturas.
- Describir los Equipos de Protección, colectiva e individual para cada uno de los casos.
- Conocer la normativa y los requisitos mínimos de seguridad para la utilización, por parte de los trabajadores, de los equipos de trabajo temporales en altura.
- Conocer las medidas preventivas para evitar los accidentes.
- Conocer las técnicas de salvamento y socorro en trabajos en altura.
- Conocer de manera práctica las técnicas de colocación y uso de los Equipos de Protección Individual.
Contenidos teoricos
- Conceptos básicos sobre Seguridad y salud en el trabajo. Normativa en Trabajos en Alturas. RD 2177/2004.
- Riesgos específicos de los trabajos en altura y su prevención.
- Equipos de protección colectiva e Individual para trabajos en altura.
- Medidas de emergencia y primeros auxilios en Trabajos en Altura.
- Verificación y mantenimiento de los Equipos para garantizar la seguridad.
- Las técnicas para la progresión mediante cuerdas y sobre estructuras.
Contenidos practicos
EPI’s: prácticas en utilización, mantenimiento y revisiones visuales.
Otros equipos o elementos de seguridad: puntos de anclaje, etc.
Técnicas de acceso: trabajos en vertical y trabajos en horizontal
Nudos: clases, características y aprendizaje en los nudos más utilizados
Técnicas de montaje de cabeceras: anclajes estructurales, temporales y fijos, reparto de cargas.
Utilización de equipos de protección y prevención para acceso y permanencia seguros.
Utilización de líneas de seguridad temporales horizontales y verticales con cuerda y cinta.
Utilización segura de escaleras de mano (fijación de escalera a poste).
Métodos de rescate y salvamento en altura.
FORMACION TEORICO PRACTICA, conforme a los requisitos establecidos por el art. 19 de la Ley 31/95, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y el RD 1215/97, de utilización de Equipos de Trabajo, modificado por RD 2177/2004, para trabajos temporales en alturas.
Duración acorde a las necesidades particulares del solicitante.