
La Prevención de Riesgos Laborales protege bienes jurídicos tan preciados (vida, integridad física, salud, procreación, confidencialidad de la información personal, etc.) que los incumplimientos en dicho ámbito comportan la exigencia de responsabilidades de diversa índole, que pueden ir desde la sanción económica, al resarcimiento de daños e incluso a la imputación penal.
Destinatarios:
- Empresarios
- Técnicos y sanitarios en PRL.
- Directivos, gerentes, mandos intermedios y encargados.
- Trabajadores autónomos y por cuenta ajena.
- Delegados de Prevención.
- Responsables de Recursos Humanos
Objetivos:
En la presente jornada veremos los distintos ámbitos de responsabilidad y las implicaciones de cada uno de ellos para los distintos agentes que actúan en PRL, ya sean empresas, trabajadores por cuenta ajena, técnicos o sanitarios, contratistas o subcontratistas, mandos intermedios, jefes de obra, recursos preventivos, autónomos, etc.
El contenido se orienta a un enfoque práctico de la PRL, incluyendo ejemplos reales y comentando sentencias recientes.
Las competencias que pueden adquirirse son:
- Familiarizarse con los distintos tipos responsabilidad relacionados con la PRL.
- Manejar conceptos de recargo de prestaciones, reparación de daños y perjuicios y las posibilidades de aseguramiento.
- Conocer los delitos relacionados con la PRL y las pautas a seguir en caso de citación como testigo o imputado.
- Reflexionar sobre el deber de vigilancia del empresario y el ejercicio de la potestad disciplinaria frente a incumplimientos preventivos de los empleados.
Contenidos:
- Tipos de responsabilidad en materia de PRL: laboral, administrativa, civil y penal.
- Procedimientos y sanciones.
- Jurisprudencia.