Objetivos: 

  • Comprender en qué consiste la comunicación y cuáles son los elementos clave de su eficacia persuasiva.
  • Desarrollar habilidades de comunicación persuasiva en la relación con los demás, cualquiera que sea el ámbito de dicha relación.
  • Entender las leyes fundamentales que gobiernan nuestra comunicación, y cómo utilizarlas en la práctica para la eficacia persuasiva.
  • Dominar las claves del lenguaje no verbal.
  • Utilizar el lenguaje verbal y no verbal para persuadir en cualquier situación.
  • Aprender a planificar y exponer una presentación de éxito.
  • Desarrollar las habilidades para optimizar la comunicación con los demás miembros del equipo.
  • Comprender e identificar los elementos fundamentales de la negociación de los acuerdos.
  • Analizar el origen y causas de los conflictos, así como el impacto interno y externo desde diferentes perspectivas.
  • Comprender y aplicar el arte y la ciencia de solucionar problemas de manera conjunta entre las partes negociadoras.
  • Aprender a utilizar los elementos clave que permiten ganar un debate o discusión pública.
  • Practicar las distintas habilidades de un presentador.
  • Aprender a aplicar las diferentes técnicas y tipos de comunicación, superando el miedo escénico y haciendo frente a las situaciones difíciles en las que nos pueda poner nuestra audiencia.

 

Contenidos:

  1. COMUNICACIÓN E INFLUENCIA
  2. LA CREDIBILIDAD – ELEMENTO CLAVE
  3. ALGUNAS FORMAS DE GANAR CREDIBILIDAD
  4. EL PAPEL DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
  5. EL EFECTO PERSUASIVO DE LA REPETICIÓN
  6. LOS ESQUEMAS MENTALES Y LA PERSUASIÓN
  7. CAMBIAR LOS ESQUEMAS MENTALES PARA CONSEGUIR LA PERSUASIÓN
  8. LA FORMA DE COMO TOMAMOS NUESTRAS DECISIONES
  9. LA PERSUASIÓN Y EL PRINCIPIO DE LA RECIPROCIDAD
  10. LA PERSUASIÓN Y EL PRINCIPIO DE LA SIMPATÍA Y LA SIMILITUD
  11. LA CORDIALIDAD Y LA SIMPATÍA
  12. LA IMPORTANCIA DE UNA IMAGEN ATRACTIVA EN LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
  13. LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA Y EL PRINCIPIO DE CONSENSO SOCIAL
  14. CONTAGIO SOCIAL E INFLUENCIA INTERPERSONAL
  15. LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA Y EL PRINCIPIO DE LA ESCASEZ
  16. LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA Y EL PRINCIPIO DE LA COHERENCIA
  17. LAS EXPECTATIVAS Y EL PRINCIPIO DE LA VOLUNTARIEDAD
  18. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Duración y modalidad acorde a las necesidades del solicitante