
Objetivos:
- Formar sobre los principales sistemas de clasificación y almacenamiento de mercancías, en función de sus características y niveles de rotación y estacionalidad.
- Establecer sistemas racionales de aprovisionamiento desde el punto de vista de optimización económica y física.
- Racionalizar los métodos de entrada -almacenamiento- salida de mercancías, así como mantener un inventario constante de existencias.
- Establecer criterios para el diseño y optimización del espacio, transporte y servicio de manutención del almacén.
Contenidos:
- Identificación de mercancías.
- Características de la mercancía.
- Peso, volumen, rotación y estacionalidad.
- Sistema de codificación.
- Fichero maestro de mercancías.
- ABC de mercancías.
- Aprovisionamiento
- Métodos de gestión de stock.
- Sistemas de información para la gestión.
- Fichero de proveedores.
- Fichero de pedidos.
- Seguimiento de pedidos.
- Recepción de mercancías.
- Administración.
- Valoración de las existencias.
- Actualización de precios.
- Inventarios.
- Regularización de diferencias.
- Salidas de almacén.
- Preparación de mercancía.
- Sistema de petición.
- Documentación.
- Controles
- Transporte
- Nivel de servicio.
- Estructura de almacén.
- Diseño y optimización del espacio de un almacén.
- Equipos de manutención.