Objetivo General:

  • Adquirir los conocimientos mínimos, tanto teóricos como prácticos, en materia de prevención de riesgos laborales, a fin de cumplir con lo establecido en el Convenio General del Sector de la Construcción.

Objetivos Específicos:

  • Conocer los conceptos básicos y principios generales sobre prevención de riesgos generales.
  • Reconocer los riesgos más frecuentes de las obras de construcción en sus distintas fases.
  • Conocer los equipos de trabajo y medios auxiliares que se utilizan de forma habitual en las obras de construcción junto con los riesgos más frecuentes asociados a los mismos.
  • Conocer las distintas medidas preventivas relacionadas tanto con las fases de obra como con los equipos y medios auxiliares.
  • Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la seguridad y salud en su trabajo.

Contenidos:

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
1.1. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo
1.2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Deberes y obligaciones básicas en esta materia.

TÉCNICAS PREVENTIVAS ELEMENTALES SOBRE RIESGOS GENÉRICOS
2.1. Caídas a distinto nivel, manipulación de cargas, medios de protección colectivas, equipos de protección individual, etc.
2.2. Medios auxiliares (andamios colgados, modulares, borriquetas, etc.)
2.3. Equipos de trabajo (aparatos elevadores, pequeña maquinaria, etc.)
2.4. Señalización
2.5. Simbología de los productos y materiales utilizados en las obras de construcción.

PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA
3.1. Procedimientos generales
3.2. Plan de actuación

DERECHOS Y OBLIGACIONES
4.1. Participación, información, consulta y propuestas

 

Duración:

8 horas modalidad presencial