OBJETIVO GENERAL:

Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la gestión de zonas ATEX.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos serán capaces de:

– Identificar la clasificación de zonas en función de los riesgos de Incendio y Explosión.
– Conocer la normativa de aplicación.
– Conocer los riesgos y medidas preventivas a adoptar en zonas clasificadas.

CONTENIDOS:

  1. Introduccion:
    • ¿Qué es un ambiente potencialmente explosivo?
    • Grupos y zonas.
    • ¿Qué es una zona con riesgo de explosión?
    • Focos potenciales de ignición.
    • Peligros debidos a influencias perturbadoras externas.
  2. Normativa de aplicación
    • Directiva 94/9/CE.
    • REAL DECRETO 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.
  3. Atmosferas explosivas
    • Prevención de explosiones y protección contra éstas.
    • Evaluación de los riesgos de explosión.
    • Áreas en las que pueden formarse atmósferas explosivas.
    • Documento de protección contra explosiones.
    • Clasificación de las áreas en las que pueden formarse atmósferas explosivas.
    • Señalización de las zonas de riesgo de atmósferas explosivas.
    • Ejemplos de emplazamientos peligrosos.

FORMACION TEORICO PRACTICA, conforme a los requisitos establecidos por el art. 19 de la Ley 31/95, Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Duración acorde a las necesidades particulares del solicitante