El Codex Alimentarius, o código alimentario, se ha convertido en un punto de referencia mundial para los consumidores, los productores y elaboradores de alimentos, los organismos nacionales de control de los alimentos y el comercio alimentario internacional. Su repercusión sobre el modo de pensar de quienes intervienen en la producción y elaboración de alimentos y quienes los consumen ha sido enorme. Su influencia se extiende a todos los continentes y su contribución a la protección de la salud de los consumidores y a la garantía de unas prácticas equitativas en el comercio alimentario es incalculable.
El objetivo básico de la legislación en Seguridad Alimentaria es garantizar un nivel elevado de protección de la vida y la salud de los consumidores y la libre circulación de alimentos en el mercado comunitario, para ello, se considera que el operador de la empresa alimentaria es el principal responsable de la seguridad alimentaria.
Podemos decir que la seguridad de los alimentos es una tarea de todos, ya que:
- El sector de la alimentación es responsable de poner a disposición del consumidor alimentos seguros.
- La administración es responsable de controlar que el sector y los alimentos cumplen las normas de seguridad.
- El consumidor es responsable de mantener la seguridad de los alimentos, una vez comprados.
Entre nuestras actividades destacamos:
- Sistemas de Autocontrol APPCC-HACCP.
- Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria (FSSC 22000, IFS, BRC).
- Sistemas de trazabilidad.
- Auditorías higiénico-sanitarias y del sistema APPCC.
- Auditorías de marcas propias y de homologación de proveedores.
- Auditorías de Sistemas de Calidad y de Seguridad Alimentaria.
- Auditorías internas previas a certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria (IFS, BRC, FSSC 22000).